
Antonio Morcillo. Director y dramaturgo formado en el Institut del Teatre de Barcelona. Su primera obra de teatro, El hacha, es publicada por Ñaque Editorial en 1998. A partir de entonces se han sucedido una veintena larga de textos, publicaciones y algunos premios: entre ellos, el Premio Marqués de Bradomín 1998 por su tercera pieza, Los carniceros, y tres Premios de Teatro SGAE Javier Poncela, por las obras Despedida II, En experimentos con ratas y Bangkok.
En 1999, queda finalista del Premio de Novela Corta Francisco Umbral con una nouvelle titulada El desvarío.
Muchos de sus textos teatrales han sido estrenados en diversos festivales y espacios, como fue el caso de Los carniceros en el Festival de Teatro de la Fundación Argentaria celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, o Dias maravillosos y El tiovivo, ambas estrenadas en el Festival Internacional de Teatre Sitges del 2006 y 2001, respectivamente.
En el 2015 su pieza Bangkok se estrena en el Festival Grec, co-producida por Focus y el Centro Dramático Nacional, donde se estrena en noviembre de ese mismo año.
Mientras tanto, ha compaginado la creación con la pedagogía teatral, siendo docente de Dirección y Dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia e impartiendo clases de escritura creativa en la UNED y de dirección escénica en La Central del Teatro.
Actualment organitza la tercera edición Festival de Dramatúrgia sobre la Crisis PIIGS (http://piigs.perpetuum.cat/) junto con la fábrica de creación La Nau Ivanow de Barcelona y el Festival Grec.
- El hacha: Drama. 3 personajes masculinos. 60’
- Los carniceros: Drama. 3 personajes masculinos, 1 femenino y 3 personajes que pueden ser tanto femeninos como masculinos. 90’
- El tiovivo: Drama. 2 personajes masculinos, 1 femenino (sin texto). 90’.
- La caja negra: Tragicomedia. 3 personajes masculinos y 1 femenino. 90’.
- Dias maravillosos: Drama histórico. 3 personajes masculinos, 2 femeninos. 90’.
- Firenze: Drama. 2 personajes masculinos, 1 femenino (protagonista). 80’.
- Despedida: Comedia. 8 personajes indiferenciados, que pueden ser tanto masculinos como femeninos. 80’.
- Despedida II. Drama. 4 personajes masculinos, 3 femeninos. 90’.
- Despedida III: Drama. 5 personajes masculinos, 2 personajes femeninos. 90’.
- Los niños: Drama. 3 personajes femeninos. 70’.
- En experimentos con ratas: Tragicomedia. 5 personajes masculinos, 3 femeninos. 90’
- Dow Jones: Tragicomedia en un acto. 1 personaje masculino.
- A lo bonzo: Drama. 2 personajes masculinos. 90’.
- Al hoyo: Drama histórico. 4 personajes masculinos, 1 femenino. 90’.
- Nacimiento: Tragicomedia. 1 personaje masculino, 1 personaje femenino. 80’.
- Bangkok: Drama. 2 personajes masculinos. 90’.
- Constanza: Drama. 3 personajes masculinos, 2 personajes femeninos. 90’.
Autores Nacionales
Alicia Serrat
Fedra Marcus
Ferran Gonzalez
Joan Miquel Lopez
Vanessa Monfort
Joan Vazquez
Antonio Morcillo.
Borja Rodriguez
Fran Nortes
Jordi Vallejo
Manuel Dueso
Marc Angelet
Juan Carlos Mestre
Ramón Paso
Benjamin Cohen
Jose Masegosa