Obras

Eugenia es una sobreviviente de 7 campos/ghettos del holocausto que vive en Argentina. Recibe la visita de su nieta, luego de que haya pasado un año en Europa. A través de este encuentro, le contará la historia de su infancia y humanizará su relato de su experiencia vivida en dicha tragedia. A la vez, esta historia, le servirá a la nieta para tomar la decisión final de irse, de forma permanente a vivir fuera, y de intentar reconciliarse con su madre, con la que está peleada hace tiempo.
Sus diferentes puntos de vista, respecto a paralelismos con la actualidad, a la vez que la complicidad que se crea entre los dos personajes, harán que su relación fluctúe en discusiones y comuniones.
La historia de Eugenia (abuela) está basada en la historia real de Eugenia Unger
Autor: Daniel J. Meyer
Género: Drama
Duración aproximada: 90 minutos
Reparto: 2 actrices.

Un ser femenino y masculino en su justa medida y en su extrema desmedida, de familia aristócrata, pero que decide vivir una vida en la pobreza, nos explica la historia: su infancia, su primer amor, su relación filo-maternal, su sexualidad. Este maremágnum de cosas que, visto desde los ojos del absurdo crudo algunas veces, poético en otras, empujará a este ser a irse de Buenos Aires, en busca de… ¿La felicidad? ¿La plenitud? ¿La aventura? O simplemente huir… sin motivo alguno y simplemente complicarse la vida como cualquier argentino burgués.
Su viaje pasará por los sitios más inhóspitos de la tierra, realizando las tareas y trabajos más extravagantes y conociendo los personajes más variopintos. De cada parada del recorrido, aprenderá una cosa. La cual, le harán volver a Buenos Aires, para desencadenar un orden, más desordenado aún, de la “puta vida” que tiene allí.
Con música de todos los colores (cantada, escuchada, recitada y tarareada) ,
Con textos de todos los estilos (propios, de Urdapilleta, en prosa y en verso),
Con bailes y performance de todas las calañas, y con mucho desparpajo, será este un espectáculo unipersonal completo.
No de humor, pero sí con gracia
No de tristeza, pero sí con nostalgia
Sí de entrañas, sí de cariño,
Sí de entrega, y sí porque sí.
Autor: Daniel J. Meyer
Género: Comedia.
Duración aproximada: 90 minutos.
Reparto: 1 actor travestido o actriz.

DEFLACIONABLE: Palabra derivada a partir del concepto deflación, es una obra en la que... bla bla bla bla bla bla
¡Bienvenidos a “La fiesta de divorcio de Víctor y Ana”! En esta fiesta-show-espectáculo podrán ver cómo estos dos individuos continúan con sus vidas, cruzándose en la del otro y teniendo algún que otro asuntillo juntos. Pero eso... ya lo veréis así que, emborrachaos como en cualquier boda y disfrutad de esta NO-boda.
-------
Un ambiente festivo y de borrachera, donde se celebra el divorcio de Víctor y Ana. Al evento asisten la madre de Ana y el amigo/pareja de Víctor. Todos lucharán por la obtención de beneficios personales sin escatimar medios y demostrando no tener escrúpulos.
La gala estará presidida por un Presentador que por momentos será camarero. Este personaje, nos distanciará de aquella realidad y nos irá llevando al lenguaje de concurso televisivo/reality show, en el cual la ambición de los personajes, sus luchas, sus confesiones, sus alegatos, etcétera, quedarán frivolizados, aún siendo de una gravedad y crudeza terribles. Habrá momentos musicales, de tónica Electropop, el cual ayudarán a generar una comedia grotesca y de humor negro.
Deflacionable es una crítica social hacia un sistema donde el valor de lo material, el individualismo desmedido, y la prevalencia de “el fin justifica los medios”, son más fuertes que la ética personal y la dignidad humana.
Autor: Daniel J. Meyer
Género: Comedia.
Duración aproximada: 90 minutos.
Reparto: 2 actores y 2 actrices.

Dos prostitutas están en un cubículo, esperando para realizar un peep show, el cual realizan cada 20minutos.
“Señores clientes, se informa que el próximo show está a punto de comenzar”
“…si no nos tiráis monedas o billetes no comenzaremos”
Bailan, seducen (a su manera) y terminan su show. A Diana le puede la desidia, a Georgina, las ganas de mostrar su talento y querrá continuar bailando. Hará todo lo necesario para proseguir el espectáculo y es así como veremos las deficiencias laborales de estas empleadas de la noche; y es así, como veremos la explotación laboral corriente y cotidiana tanto de estas putas en el escenario, como de estas actrices en este cabaret.
¿El show debe continuar?
“Señores clientes, se informa que el próximo show está a punto de comenzar”
Autor: Daniel J. Meyer
Género: Comedia.
Duración aproximada: Obra corta.
Reparto: 2 actrices.